HOTELERIA:
BOGOTA: Morrison 84 ( Superior) / Cosmos 100 (Superior) / BW Plus 93 (Superior) o similar
PEREIRA: Sonesta Pereira o similar
CARTAGENA: Caribe by Faranda Grand / America Casa de Playa ( Superior)/ o similar
ITINERARIO:
DÍA 1: CIUDAD DE ORIGEN - BOGOTÁ Llegada a la ciudad de Bogotá, la multicultural capital colombiana.
Uno de nuestros representantes te estará esperando para dirigirse hasta la unidad vehicular que te
conducirá desde el Aeropuerto Internacional “El Dorado” hasta el hotel elegido.
Registro en el hotel. Alojamiento.
Notas:
Para los traslados de salida el horario nocturno aplica para los vuelos entre las 23:00 y las 9:00 horas, y
de llegada aplica para vuelos entre las 21:00 y 6:30 horas. Las tarifas están contempladas para traslados diurnos,
de ser nocturnos se aplica un suplemento.
DÍA 2: BOGOTÁ (Visita a la ciudad con Monserrate) Desayuno en el hotel. A continuación, uno de nuestros
representantes lo recogerá en su hotel para salir al centro histórico de Bogotá, donde se inicia un recorrido
peatonal por la Plaza de Bolívar y las calles cercanas, donde se ven edificios como el Capitolio Nacional,
centro de la vida legislativa del país; La Casa de los Comuneros; la Casa de Nariño, sede de la Presidencia
de la República; y visita panorámica de la Iglesia Museo de Santa Clara. Entrará al Museo del Oro, donde hay
unas 34.000 piezas de orfebrería de diversas culturas prehispánicas, y luego irá a la Casa Museo Quinta de Bolívar,
donde vivió el Libertador Simón Bolívar. La ruta sigue de los 2.600 metros sobre el nivel del mar de la ciudad
hasta los 3.152 metros, allí está el santuario donde se venera la imagen del Señor Caído de Monserrate.
Desde allí se aprecia la mejor panorámica de Bogotá. Regreso al hotel y alojamiento.
Notas:
El Museo del Oro y la Casa Museo Quinta de Bolívar están cerrados todos lunes, por lo cual se visita el Museo
Botero y el Museo Casa de la Moneda
Los domingos el tour con ascenso a Monserrate opera sujeto a disponibilidad y bajo solicitud.
Duración: 5 horas aproximadamente
Operación: El servicio regular opera de lunes a sábados entre las 8:00 y 09:00 Horas aproximadamente,
para el servicio privado se puede programar a las 09:00 Hrs o a las 14:00 Hrs.
DÍA 3: BOGOTÁ (Visita a la Catedral de Sal de Zipaquirá) Desayuno en el hotel. A la hora acordada uno de
nuestros representantes lo contactará en su hotel para iniciar un recorrido por la sabana de Bogotá hasta
llegar a Zipaquirá, cuyo nombre significa ‘ciudad de nuestro Padre’ en lengua chibcha. En épocas precolombinas,
en esta región se explotaban manantiales salinos para producir ‘panes de sal’, moneda fuerte con la que
comerciaban los muiscas. Con el tiempo, la tecnología cambió y se empezaron a abrir socavones para extraer
mayores cantidades de sal. En esas antiguas galerías subterráneas se erige la Catedral de Sal de Zipaquirá,
180 metros bajo la superficie. Allí hay una pequeña capilla de los mineros en homenaje a la Virgen, Nuestra
Señora del Rosario de Guasá (esta palabra quiere decir ‘mina’ en chibcha). Al final de la visita regresó a
Bogotá, al hotel y alojamiento.
Nota: La visita a la Catedral de sal no es recomendable para pasajeros que tengan alguna condición de
claustrofobia o que tengan problemas de movilidad.
Duración: 5 horas aproximadamente
Operación: El servicio regular opera de lunes a domingo entre las 8:00 y 09:00 Horas aproximadamente,
para el servicio privado se puede programar a las 09:00 Hrs o a las 14:00 Hrs.
DÍA 4: BOGOTÁ – PEREIRA (ZONA CAFETERA) Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto El Dorado de
Bogotá para tomar vuelo con destino a la Ciudad de Pereira (Boleto aéreo no incluido).
Llegada al aeropuerto de Matecaña de Pereira, recepción y traslado hasta el hotel elegido en la Zona Cafetera.
Check-in y alojamiento.
DÍA 5: ZONA CAFETERA (Proceso del Café en “Finca del Café”) Desayuno, en el hotel. A la hora indicada traslado
a “La Finca del Café” para iniciar una visita donde aprenderemos acerca del Proceso del Café en compañía de
un experto local, llevándonos por hermosas plantaciones de café especial, explicando cómo es el proceso del
café desde la siembra, la recolección manual selectiva y el despulpado. Más tarde, tostaremos granos de café
especial en un fogón de leña en la cocina de la casa típica campesina donde podremos tener una auténtica
experiencia cafetera. En el recorrido se tienen varias estaciones con miradores hechos en guadua donde podremos
apreciar el hermoso paisaje y entorno natural del lugar mientras disfrutamos de una taza de café.
Finalmente, pasamos al innovador proceso de secado del grano de café, el beneficiadero, y luego iremos a
la casa principal en la cual nos despedirán con una deliciosa limonada de café. Traslado al hotel, resto
del día libre y alojamiento.
Duración: 3 horas aproximadamente más el tiempo de traslados dependiendo de la ubicación del hotel elegido.
DÍA 6: ZONA CAFETERA (Valle del Cocora y Salento) Desayuno. A la hora acordada traslado al Valle del Cocora,
al llegar se deleitará con una bebida típica (canelazo), allí un eco guía le contará sobre el lugar y le llevará
caminando al bosque de niebla donde podremos apreciar la biodiversidad de fauna y flora del lugar donde tomaremos
el sendero ecológico de la palma de cera más alta del mundo y árbol insignia nacional donde haremos el ritual de
la palma de cera del Quindío, el cual consiste en conocer la historia de cómo los aborígenes adoraban esta palma.
Luego se continúa con la siembra de plántulas de palma. Traslado al pueblo típico de Salento donde tendremos walking
tour visitando sus calles coloniales, talleres artesanales y el Mirador de Cocora. Almuerzo típico y traslado
al hotel. Alojamiento.
Incluye: transporte privado, guianza e interpretación ambiental, canelazo de bienvenida, caminata ecológica regular,
ritual de la palma de cera e introducción al destino por eco-guía local, hidratación, snacks y almuerzo típico con
entrada, plato fuerte y bebida.
Duración aproximada: 6 horas de actividad más el tiempo de traslados dependiendo de su ubicación.
Nota: Debido a que este destino presenta gran afluencia de visitantes locales y extranjeros los domingos y lunes
festivos, recomendamos reservar este tour en días diferentes para una mejor experiencia, esto aplica también
para Semana Santa, fin y comienzo de año
DÍA 7: ZONA CAFETERA (PEREIRA) – CARTAGENA Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto de Pereira para
tomar vuelo con destino a la Ciudad de Cartagena (Boleto aéreo no incluido). Llegada a Cartagena ciudad también
conocida como el corralito de piedra, recepción y traslado desde el Aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena al
hotel elegido. Check-in y alojamiento.
DÍA 8: CARTAGENA (Visita a la Ciudad con Castillo de San Felipe) Desayuno. Cartagena de Indias, es uno de los
destinos más turísticos de nuestro país. En ella, encuentras toda la alegría, el sabor y el color de nuestra
región caribe. A la hora acordada, te recogeremos en tu hotel, para acompañarte en este maravilloso recorrido
por la ciudad. Pasaremos por la moderna Bocagrande, con sus playas y zonas comerciales, continuaremos al barrio
de Manga, donde el contraste entre la arquitectura republicana y los modernos edificios te asombrará.
Llegaremos a una de las joyas de la ciudad: el Castillo o fuerte de San Felipe de Barajas, construido por
los españoles, para defenderse de los piratas y posteriormente, de los ingleses, en el siglo XVII.
Continuaremos con una breve caminata por el centro histórico de esta hermosa ciudad. Este recorrido finalizará
con la visita al Museo de la Esmeralda. Regreso al hotel, resto del día libre y alojamiento.
Duración aproximada 4 Hrs.
Incluye: Entradas al Castillo San Felipe y Museo de la Esmeralda
Operación: el recorrido inicia de lunes a viernes entre las 14:00 y 14:30 Horas. Sábado, Domingo y festivo
entre las 09:00 y 9:30 Horas
DÍA 9: CARTAGENA (Día de Playa) Desayuno. Transporte en lancha rápida con destino a la isla incluida,
allí podrá disfrutar de playas coralinas y variedad de fauna del arrecife, ideal para descansar o tomar
alguna actividad opcional como buceo, snorkelling, caminatas, entre otras. Almuerzo y regreso al muelle.
San Pedro de Majagua: Incluye impuesto de muelle. No se incluyen traslados hotel / muelle / hotel.
Isla del Encanto: Ofrece cortesía el traslado al muelle únicamente para hoteles de la zona Bocagrande,
Centro histórico y Zona Norte. El retorno al hotel será por cuenta de los pasajeros. No incluye impuesto
de muelle, valor aproximado USD 8.00 por persona.
DÍA 10: CARTAGENA – CIUDAD DE ORIGEN. Desayuno. Último día de viaje antes de regresar a casa asegúrate
de llevar los mejores recuerdos. A la hora indicada traslado desde el hotel al aeropuerto de Cartagena
para tomar vuelo a tu ciudad de origen.