HOTELERIA 4*:
MEDELLIN: Poblado Plaza - Superior (Double or Twin). Diez Hotel - Superior (Double or Twin).
Estelar Milla de Oro - Standard (Double). Hotel Similar.
CARTAGENA: Américas Casa de Playa - Superior (Double or Twin). Caribe by Faranda Grand - Superior (Double or Twin).
GHL Collection Arsenal Standard (Double). Hotel Similar.
MOMPOX: Bioma – Premium. Hotel Similar
BOGOTA: Morrison 84 - Superior (Double or Twin). Cosmos 100 - Superior (Double or Twin).
Best Western Plus 93 - Superior (Double or Twin). Hotel Similar.
ITINERARIO:
DÍA 1 - ORIGEN / MEDELLÍN: Llegada a Medellín conocida como la ciudad de la eterna primavera, traslado desde el
aeropuerto de Rionegro al hotel elegido. Alojamiento.
Notas: Para los traslados de llegada el horario nocturno aplica para vuelos entre las 21:00 y 06:30 horas.
Las tarifas están contempladas para traslados diurnos, de ser nocturnos se aplica un suplemento.
DÍA 2 - MEDELLÍN “Transformación social y visita a la ciudad”: Desayuno. Un representante lo contactará en el
hotel donde se aloja, para dar inicio al tour con la visita de la comuna 13 realizando un recorrido histórico,
estético y político que diseñaron y ejecutan en la Comuna algunos artistas callejeros del movimiento Hip Hop
de esa zona de la ciudad, a través de grafitis se dan a conocer las historias que mueven e inspiran la esperanza
y la búsqueda de mejores condiciones de vida para la comunidad, a continuación se hará un corto recorrido en metro
una línea del metrocable desde donde se puede apreciar una panorámica inigualable de la ciudad.
Luego nos dirigimos a disfrutar de la gastronomía típica antioqueña (Restaurante Asados La 80),
continuamos con un recorrido panorámico donde podrá apreciar algunos de los lugares con mayor atractivo
turístico e impacto social de la ciudad, como el cerro Nutibara en cuya cima se encuentra una réplica de
un típico pueblo antioqueño, jardín botánico, parque explora, parque de los deseos, Ruta N centro de innovación
y tecnología, parque de los pies descalzos, por último la plaza botero donde se encuentran 23 esculturas en bronce
al aire libre del maestro colombiano Fernando Botero e ingreso al museo de Antioquia. Al final regreso al hotel.
Incluye: Transporte, Guía, Almuerzo típico, Recorrido guiado Graffitour (walking tour), Hidratación, Degustación
típica de la comuna y Recorrido en metro y metrocable.
Duración: 8 horas aproximadamente.
Consejos prácticos: Usar ropa cómoda, sombrero y calzado deportivo, lentes de sol, bloqueador solar y llevar cámara.
DÍA 3 – MEDELLIN “Reviviendo tradiciones: Cerámica y flores; dos patrimonios”: Desayuno. A la hora acordada,
encuentro con nuestro guía en el lobby del hotel para iniciar un recorrido aproximado de 80 minutos hacia el
oriente antioqueño hasta llegar a la hermosa población de “El Carmen del Viboral” conocida como “la cuna de
la cerámica artesanal” allí se tendrá una experiencia como artesano que será de aproximadamente de 90 minutos
visitando la fábrica de cerámica y en compañía de los artesanos participará del proceso artesanal carmelitano
declarado patrimonio inmaterial de la nación, la técnica consiste en elaborar y pintar las vajillas a mano bajo
esmalte. Conocerá la historia de la cerámica en la población y cada uno de los procesos para elaborar una pieza
de cerámica. Practicando diferentes pinceladas para sentir y vivir una tradición que permanece constante.
El resultado será una pieza de cerámica decorada con diseño propio, esmaltada y con la técnica tradicional,
y aun cuando no podrá llevarse su obra de arte pues faltarán largas horas de secado si será posible llevarse
un souvenir del lugar y el recuerdo de la vivencia de una tradición. Terminada esta experiencia continuaremos
el recorrido hasta la población de Santa Elena, a la finca silletera El Pensamiento donde conocerá artesanalmente
todo el proceso de la elaboración de una Silleta. La cultura silletera es Patrimonio Cultural de la nación y
orgullo de los colombianos. En la finca podrá disfrutar de la historia, cultura y tradiciones, además de los
secretos que implica la elaboración de una silleta (similar a las que salen al desfile de silleteros cada año
en el marco de la feria de las flores). Podrá hacer un recorrido corto por la finca y conocer una casa típica
de la región en compañía de sus propietarios que lo harán sentir como en casa. Al terminar, retorno a Medellín.
Incluye: Transporte, guía, visita a la fábrica de cerámica, participación en la elaboración de una pieza de cerámica,
snack, souvenir y almuerzo campesino además de la visita y charla en finca silletera.
Consejos prácticos: Usar ropa cómoda, sombrero y calzado deportivo, lentes de sol, bloqueador solar, suéter y
llevar cámara. Clima: promedio 14°C.
Duración: 8 horas aprox.
Horario de salida: 08:00 Hrs.
DÍA 4 – MEDELLIN “Jardín Botánico” / CARTAGENA: Desayuno. A la hora indicada asistencia por un representante en
su hotel para la visita al Orquideorama, dentro del Jardín Botánico, y a la nueva arquitectura del Parque Explora
y el Parque de los Deseos. Tomaremos el metro, uno de los orgullos de la ciudad, entre las paradas Universidad y
Acevedo, y subiremos en metrocable hasta Santo Domingo: más vistas sobre Medellín.
A la hora indicada traslado desde el hotel al aeropuerto para tomar vuelo a la Ciudad de Cartagena (Boleto aéreo
no incluido). Llegada a Cartagena ciudad también conocida como el corralito de piedra, recepción y traslado desde
el Aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena al hotel elegido. Check-in y alojamiento.
Notas: Para los traslados de salida el horario nocturno aplica para los vuelos entre las 23:00 y las 09:00 horas,
y de llegada aplica para vuelos entre las 21:00 y 06:30 horas. Las tarifas están contempladas para traslados
diurnos, de ser nocturnos se aplica un suplemento.
DÍA 5 – CARTAGENA “Visita a la Ciudad con Castillo de San Felipe”: Desayuno. Cartagena de Indias, es uno de los
destinos más turísticos de nuestro país. En ella, encuentras toda la alegría, el sabor y el color de nuestra
región caribe. A la hora acordada, te recogeremos en tu hotel, para acompañarte en este maravilloso recorrido
por la ciudad. Pasaremos por la moderna Bocagrande, con sus playas y zonas comerciales, continuaremos al barrio
de Manga, donde el contraste entre la arquitectura republicana y los modernos edificios te asombrará. Llegaremos
a una de las joyas de la ciudad: el Castillo o fuerte de San Felipe de Barajas, construido por los españoles,
para defenderse de los piratas y posteriormente, de los ingleses, en el siglo XVII. Continuaremos con una breve
caminata por el centro histórico de esta hermosa ciudad. Este recorrido finalizará con la visita al Museo de la
Esmeralda. Regreso al hotel.
Duración: 4 horas aproximadas.
Incluye: Entradas al Castillo San Felipe y Museo de la Esmeralda.
En horas de la tarde encuentro con uno de nuestros representantes en el hotel para ser conducido hasta la Puerta
del Reloj, donde iniciará una caminata por la zona colonial de la ciudad, dentro de las murallas. Durante el
recorrido visitará la Plaza de la Aduana, donde se encuentra una casa antigua que es sede de la Alcaldía;
pasando por la iglesia y el monasterio de San Pedro Claver, que llevan el nombre de un misionero que fue llamado
el ‘apóstol de los negros’ por aliviar los sufrimientos de las personas que venían esclavizadas desde África.
El circuito terminara en un restaurante del Centro histórico que brindara una cena al estilo caribeño.
Duración: 4 horas aproximadas.
Incluye: Transporte, Guía y Cena.
Notas: No incluye entrada a Monumentos.
DÍA 6 – CARTAGENA “Dia de Playa: San Pedro de Majagua”: Desayuno. Transporte en lancha rápida con destino
a la isla incluida, allí podrá disfrutar de playas coralinas y variedad de fauna del arrecife, ideal para
descansar o tomar alguna actividad opcional con costo adicional como buceo, snorkeling, caminatas, entre otras
Almuerzo típico y regreso al hotel.
Duración: 8 horas aproximadas.
Incluye: Transporte terrestres y lancha compartida, Impuesto Muelle y Almuerzo típico.
DÍA 7 – CARTAGENA / SAN BASILIO DE PALENQUE / MOMPOX: Desayuno. A la hora acordada daremos inicio al traslado
hacia San Basilio de Palenque donde tendremos una visita etnoturistica la cual está ubicada a 50 kilómetros de
Cartagena. Es un asentamiento africano de la época de la colonia española, donde aún se conservan algunas
tradiciones como el lenguaje, la comida, el baile, y su cultura, haremos un recorrido a pie con oportunidad
de presenciar una muestra musical y visitar los sitios importantes de la población. Alrededor de medio día
tendremos un almuerzo típico. Al final de la tarde seguiremos nuestro recorrido hacia el hotel seleccionado
en Mompox. Check in. Alojamiento.
DÍA 8 – MOMPOX “Visita Mompox y ruta de la filigrana: Desayuno. A la hora acordada daremos inicio al tour;
Mompox histórico y colonial, con una introducción para ubicar geográficamente a las personas y luego contar
un poco de la historia local; acto seguido se visitan en orden ascendente los sitios de interés como plaza de la Libertad, iglesia de San Francisco, casa de Candelario Obeso (Poeta Negro), Plaza de la Concepción, Piedra de Bolívar, Casa de los Ángeles, Basílica menor del Santísimo Cristo, Casa de la Cultura, Portales de la Marquesa, iglesia de Santa Bárbara, Casa del te Deum, Plaza de Santo Domingo; Colegio Nacional Pinillos (antiguamente Colegio universidad San Pedro Apóstol), el cementerio municipal.
Incluye: Guía y Opción de recorrido en Bicicleta.
Alrededor del mediodía, tendremos el almuerzo típico. En horas de la tarde daremos inicio a la visita guiada a los talleres de filigrana donde podrás observar la elaboración de joyas hechas en hilos de oro y plata y en donde las personas pueden interactuar con los materiales. Exposición general por el maestro orfebre de la elaboración de la técnica de la filigrana.
Incluye: Guía y visita al taller de filigrana.
DÍA 9 – MOMPOX / ARACATACA / SANTA MARTA / BOGOTA: Desayuno. A la hora acordada daremos inicio al traslado hacia
Aracataca – Macondo, donde descubrirás el legado cultural de Gabriel García Márquez en su pueblo natal.
Visitando los principales lugares donde nació y fue criado el nobel de literatura. Disfruta del encanto del
realismo mágico colombiano. Almuerzo Incluido. Continuando nuestro recorrido llegaremos a la ciudad de Santa Marta,
donde tendremos un recorrido turístico de una de las ciudades más antiguas de América del Sur que ofrece al
visitante un legado histórico y cultural con tesoros coloniales. Su ubicación geográfica cercana a la Sierra
Nevada de Santa Marta hace que los alrededores de esta ciudad ofrezcan maravillosas ensenadas de arena blanca
y aguas cristalinas del mar caribe. Durante el recorrido se visitará la Quinta de San Pedro Alejandrino,
Catedral Basílica Menor, Museo de oro o Casa de la Aduana, además dentro del recorrido se hará una parada
en el monumento al “Pibe Valderrama” donde tendrán tiempo libre para tomar fotos, antes de terminar el
tour se hará una visita panorámica de Taganga.
Duración: 8 horas aproximadas.
Incluye: Transporte desde Mompox hasta Santa Marta, Guía, Almuerzo típico, ingreso a la Quinta de San Pedro Alejandrino.
A la hora indicada traslado hacia el aeropuerto de Santa Marta para tomar vuelo a la ciudad de Bogotá (Boleto aéreo no
incluido). Llegada a la ciudad de Bogotá, la multicultural capital colombiana. Asistencia en el aeropuerto y traslado
hasta su hotel. Alojamiento.
Notas: Para los traslados de llegada el horario nocturno aplica para vuelos entre las 21:00 y 06:30 horas. Las tarifas están contempladas para traslados diurnos, de ser nocturnos se aplica un suplemento.
DÍA 10 - BOGOTÁ “Visita a la ciudad con Monserrate”: Desayuno. El día de hoy conocerá el centro histórico de Bogotá, en compañía de uno de nuestros representantes, quien le contactará en el lobby del hotel para dirigirse hasta el centro de la ciudad, el recorrido peatonal inicia en la Plaza de Bolívar, visitaremos sus calles aledañas y podrá apreciar edificaciones como el Capitolio Nacional, centro del Congreso y joya arquitectónica de Bogotá, la Casa de los Comuneros, Iglesia Museo Santa Clara, la Casa de Nariño, sede de la Presidencia y donde nació Antonio Nariño, precursor de la Independencia Colombiana. Entraremos al Museo del Oro, cuya arquitectura hace referencia a la cosmología indígena y posee unas 34.000 piezas de orfebrería de diversas culturas prehispánicas. Ahora, nos preparamos para estar a 3.152 metros más cerca de las estrellas y conocer el majestuoso Cerro de Monserrate, vigía silencioso de la ciudad de Bogotá. En él se encuentra el santuario donde se venera la imagen del Señor Caído de Monserrate.
Notas:
El Museo del Oro está cerrados todos lunes, por lo cual se visita el Museo Botero y el Museo Casa de la Moneda.
Los domingos el tour con ascenso a Monserrate opera sujeto a disponibilidad y bajo solicitud.
A la hora acordada almuerzo típico en la candelaria. Continuando con nuestro recorrido visitaremos el Centro histórico de Bogotá como “La Candelaria”, fue declarado Monumento Nacional en 1963. Está conformado por los antiguos barrios o parroquias de la Catedral, Egipto y la Concordia. El sector se localiza en los alrededores de la Plaza de Bolívar y desde el Siglo XVI, cuando se levantaron las primeras edificaciones. Sus empinadas calles coloniales aún mantienen los nombres que evocan los siglos de la colonización española. El Recorrido comienza en la plazoleta del Chorro de Quevedo, pasando por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia, el Centro Cultural de García Marques, la Casa de La Moneda, el Museo de Botero, el Teatro Colón, Museo de Arte Colonial, Iglesia de San Ignacio y el Claustro de San Agustín. Retorno al hotel. Alojamiento.
Notas: El Museo de Arte Colonial cerrado los lunes y Museo Botero Cerrado los martes.
Incluye: Transporte, Guía, Almuerzo típico, Entradas a: Museo del Oro, Monserrate, Museo de arte Colonial
y Museo de Botero.
DÍA 11 - BOGOTÁ “Catedral de Sal de Zipaquirá”: Desayuno en el hotel y a la hora acordada, inicio del
recorrido por la sabana de Bogotá hasta llegar a la población de Zipaquirá, cuyo nombre significa ‘ciudad
de nuestro Padre’ en lengua chibcha. En épocas precolombinas, en esta región se explotaban manantiales salinos
para producir ‘panes de sal’, moneda fuerte con la que comerciaban los muiscas. Con el tiempo, la tecnología
cambió y se empezaron a abrir socavones para extraer mayores cantidades de sal. En esas antiguas galerías
subterráneas se erige la Catedral de Sal de Zipaquirá, 180 metros bajo la superficie. Allí hay una pequeña
capilla de los mineros en homenaje a la Virgen, Nuestra Señora del Rosario de Guasá (esta palabra quiere decir
‘mina’ en chibcha). Al final de la visita volvemos a Bogotá. Alojamiento.
Notas: La visita a la Catedral de sal no es recomendable para pasajeros que tengan alguna condición de claustrofobia
o que tengan problemas de movilidad.
Incluye: Transporte, Guía, Almuerzo y Entrada a la Catedral de sal de Zipaquirá.
Duración: 5 horas aproximadamente.
DÍA 12 – BOGOTÁ “Chocolate de la paz” / DESTINO: Desayuno. A la hora acordada daremos inicio al traslado hasta
el Chorro de Quevedo, donde tendremos la oportunidad de vivir una experiencia única en Bogotá con el Chocolate
de la paz el cual consiste en enfocarnos en un producto que se ha cultivado durante años y gracias a los productores
de diferentes regiones del país ha logrado resurgir, como alternativa y diversificación de productos agrícolas;
el cacao colombiano tiene el reconocimiento a nivel mundial como el Cacao de Mejor aroma del mundo Atendiendo
a las cosechas podremos tener cacao de diferentes departamentos. En esta actividad recorreremos por la historia
y la transformación de cultivos en un proceso de paz y transformación, reconociendo el fruto del cacao y los
estados del fruto, para lograr disfrutar de los diferentes sabores de los subproductos entre ellos una deliciosa
taza de la bebida ancestral “Chucula”
Incluye: Transporte, Guía, Actividad, Degustación de Cacao desde su fruto natural hasta su grano tostado,
hidratación durante la experiencia, Interacción de cómo se prepara la chucula y 1 bebida de chucula con
almojábana y queso.
Duración: 3 horas aproximadas.
A la hora indicada traslado al aeropuerto de Bogotá para tomar vuelo a su ciudad de origen.
Notas: Para los traslados de salida el horario nocturno aplica para los vuelos entre las 23:00 y las 09:00 horas,
y de llegada aplica para vuelos entre las 21:00 y 06:30 horas. Las tarifas están contempladas para traslados diurnos,
de ser nocturnos se aplica un suplemento.